
Estoy orgulloso. Siempre he sido un runner de explosión, de sprint, de velocidad. Desde hace muy poco he comenzado a hacer regularmente +10 km. pero mis primeros 22,24 km. ha sido una marca especial. He logrado el segundo objetivo que me había marcado batir (el primero ya lo contaré más adelante).
La ruta escogida fue Barcelona – Molins de Rei (ida y vuelta). Era la segunda vez que hacía este trayecto (la 1a vez fue sólo de ida). Aspecto importantísimo a la hora de escoger una ruta para superar un objetivo, es conocerla. Recuerdo la anterior vez que la hice mirando si me equivocaba de carretera y dudando cada x minutos si el camino era el correcto, y eso que tan sólo era continuar una calle. Mentalmente es una liberación despreocuparse de la ruta. Tener la mente ocupada tan sólo en la música, tus pensamientos o el ritmo marcado te libera de cambios de ritmo y pausas momentáneas para comprobar que vas por el camino correcto. La ruta es todo asfalto. Si lo dividimos en tramos, una primera subida hasta Cornellà, un tramo llano, una bajada mucho más pronunciada y larga y otro tramo totalmente llano. Os podéis imaginar que la vuelta es a la inversa y para que os hagáis una idea, es sobre el km. 15 donde empieza la cuesta pronunciada de vuelta. También es muy importante conocer la ruta para saber en qué tramos puedes forzar un poco más o estar preparado para sufrir si la cuesta es pronunciada (y por cuanto rato).
Algún día hablaré de playlist, pero el que tenía puesto también era un viejo conocido de esta última semana. Tenía controladas las canciones y los tempos y aunque ahora ya me he controlado el ritmo sin importar la música que suene, también llevaba de esos temazos que te dan ganas de sprintar y volar.
En cuanto a la preparación… es curioso. No necesité ninguna mentalización especial ni nada. De hecho, lo pensé el día antes a última hora y casi a última hora tuve que cancelarlo por una lluvia bastante intensa en Barcelona. La noche antes salí hasta tarde para tomar algo por las fiestas de Gracia aunque el día anterior había descansado de correr. Y para sumar detalles que podrían haber hecho más mella… 40 minutos antes de salir a correr me tomé media pizza de 3 quesos. Lo sé, no era la mejor preparación, lo que por otra parte y viendo los resultados (no me cansé, el ritmo era normal…) es positivo ya que sé que tengo mucho margen para continuar y forzarme más.
Conocía la ruta, así que no me obsesioné mirando el reloj ni las distancias. Cuando hice los primeros 11 km. sabía que lo iba a conseguir. A los 17 km. habiendo hecho la subida importante, me ratifiqué y aunque era muy tentador, no me emocioné y seguí manteniendo el ritmo y sin marcar ningún sprint.
El objetivo era la distancia sin preocuparme de qué marcas hacía. Pese a ser modestas, estoy bastante contento del resultado teniendo en cuenta que era sólo la segunda vez que hacía este recorrido, que eran mis primeros 22,24 km. y que la preparación era muy improvisada.
Las estadísticas de la carrera del Garmin Forerunner son estas:
Tiempo 02:02:15
Distancia 22.24 km
Elevación 175 m
Calorías 1,652 C
Avg Pace 05:29 min/km
Avg Moving Pace 05:27 min/km
Best Pace 03:00 min/km
Avg HR 163 bpm
Max HR 171 bpm
El mapa con la Ruta: Barcelona – Molins de Rei
Y las estadísticas completas en
Quiero tener mi primer maraton pero noc como entrenar ..como entreno?
¿No te has marcado un límite de tiempo para conseguirlo verdad?
La respuesta es algo más complicada… debería saber cuánto corres habitualmente o si haces otros deportes.
Lo que te aconsejo es que te marques unos objetivos tales como «empezar haciendo 10km y una vez repitas 10km varias veces, subir a 17km» … y así progresivamente.
Otro tema es la velocidad. Si pretendes conseguir alguna marca o lo que te importa es la distancia. En cualquier caso intenta en la medida de lo posible, cada vez que aumentes la distancia que la velocidad se mantenga siempre (y resto de constantes como el latido y demás).
Espero que te ayuden estas pequeñas pinceladas.
Hola!
Llevo corriendo un año y soy bastante constante ya que en este deporte he encontrado una terapia muy buena.
Salgo de dos a tres días por semana y hago nueve Km. cada vez.
Podría prepararme para una media maraton?
Como debo hacerlo?
Alimentación mas apropiada los días antes?
Muchas gracias.
Yo,personalmente la velocidad,no,la tengo en cuenta mi objetivo en seguir un buen ritmo en todo momento e intentar terminar los Km.marcados. Un buen consejo respecto a al velocidad: debes empezar por un ritmo suave e ir aumentando progresivamente y ,cuando te queden pocos Km ir bajando la velocidad.un consejo que hace que tu corazón no sufra.