
La percepción lo es todo
Un reciente estudio sobre el agotamiento de los atletas deja una conclusión clara: la percepción lo es todo.
El estudio se basaba en una prueba de esfuerzo a ciclistas para que continuaran hasta el punto de la extenuación… y justo después de parar, les pedían un sprint final de 5 segundos. Los resultados mostraron que en el sprint final doblaban la potencia obtenida por la media del esfuerzo realizado en la prueba. La conclusión obvia es que lo obtenido en esos 5 segundos, se podía haber utilizado para retrasar el supuesto punto de máxima extenuación.
¿Por qué los ciclistas eran capaces de generar el doble de potencia una vez llegado al punto de abandonar/extenuación? Básicamente el umbral de los 5 segundos de sprint, daba al cerebro la información de un esfuerzo limitado/controlado. La definición de esos 5 segundos, esa tangilibidad, evitaba esa fatiga mental.
El artículo completo lo podéis leer en competitor y lo importante es la utilidad que le déis a esta información 😉
Hola!
No creo que le falte razón a ese artículo/estudio, pero hay cosas que hacen evidentes que los resultados iban a ser esos.
Seguramente a los participantes les habian explicado que una vez se cansaran tendrian que realizar un sprint de 5 seg a la máxima potencia, es decir, que mentalmente se habian preparado para ello.
Por otro lado, metabolicamente son exigencias totalmente diferentes, hacer un ejercicio al 90 del VO2max y hacer un sprint a máxima potencia tiene unas necesidades muy diferentes, creo que ahí podria estar la clave del estudio; y repito, que no le falta razón al estudio.
Nos vemos pronto!